En AURORA sabemos que la normativa internacional de seguridad sobre cunas, es una cuestión MUY IMPORTANTE para los padres que confían en nuestros productos. Por ello, centramos todos nuestros esfuerzos en ofrecerte la máxima calidad y toda la seguridad que tu bebé necesita.
Como empresa, priorizamos la seguridad de los peques y creemos que la diversión y la seguridad deben ir de la mano, por lo que cada uno de nuestros productos está pensado para fomentar el juego creativo y activo, mientras se minimizan los riesgos. Por ello, creemos que es muy importante destacar que seguimos rigurosamente todas las normativas existentes a la hora de fabricar nuestras cunas.
Todo lo que te contamos viene recogido en la normativa INMETRO BRASIL, UNE-EN 716-1 y UNE-EN 1130 Europa y ASTM1169 USA
¿Qué establecen estas Normativas? Que para la fabricación de las cunas, deberán respetarse los siguientes aspectos.
1. Altura interna de la cuna nos referimos a la distancia que hay entre la superficie del colchón y el somier. Si el somier está en la posición más baja (con colchón incluido), la normativa define que la altura interna (es decir, la distancia entre la superficie del colchón y la parte superior de la estructura de la cuna) debe ser, como mínimo, de 50 cm. Pero, cuando está en la posición más alta, será de 20 cm como máximo.
2. Distancia entre los barrales de la baranda debe estar comprendida entre los 4,5 cm y los 6,5 cm. Esto es MUY IMPORTANTE, para evitar que la cabecita de los peques quede atrapada, es esencial tener bien controlado siempre el hueco que queda entre los barrotes.
3. Los bordes y las partes que sobresalen deben ser redondeados o achatados. Sobre todo, en las partes que son accesibles para el bebé cuando la cuna se está usando correctamente y de manera normal. Del mismo modo, no deben contener salientes o aristas afiladas que puedan causar accidentes no deseados.
4. Materiales No tóxicos: Todos nuestros productos son fabricados con materiales no tóxicos, donde se la realiza la prueba de plomo sobre cada uno de ellos. Los efectos de los materiales tóxicos sobre la salud son a largo plazo, y los bebes pueden acabar teniendo problemas hasta bien entrada la edad adulta.
5. Cuando la cuna contenga laterales móviles, el sistema de bloqueo debe activarse a través de dos acciones consecutivas pero que se rijan por principios distintos o con dos acciones independientes y simultáneas, que también actúen con principios distintos.
6. Cunas con ruedas. En este caso, la normativa para las cunas de bebé apunta que, en el caso de integrar solo dos ruedas, deben incluir, como mínimo, otros dos puntos de apoyo. Y, si la cunita tiene cuatro ruedas, dos de ellas, como mínimo, tienen que llevar un sistema de bloqueo.
7. Cunas regulable (sobre todo en las cunas colecho de madera). En este caso, la normativa de seguridad sobre cunas dice que, para ajustar el somier, debe emplearse alguna herramienta o realizar la acción necesaria para desactivar el sistema de bloqueo que pueda llevar incorporado.